6 errores que no puedes cometer en el examen práctico. Pulsa aquí para conocer los secretos del práctico
El día que nos examinamos del permiso de conducir B (en realidad, de cualquiera de los permisos ya que todos son igual de relevantes) es un día inolvidable para cada uno de nosotros. Pero literalmente, no conozco a nadie que no recuerde alguna anécdota –por muchos años que ya hayan pasado- de ese día.
Ya sea la climatología; los errores que cometió debido a los nervios que llevaba encima y que nunca son buenos compañeros; el examinador o examinadora que le tocó; el camión que salió de la nada o la imperiosa necesidad en el ultimísimo momento (suele ser cuando ves a tu examinador) de ir al aseo.
En Road Runner queremos que nada de eso te ocurra a ti. Por eso, nuestro profesor que lleva ya muchos años de experiencia a sus espaldas examinando en Móstoles y otras ciudades españolas…se las sabe todas y te va a asesorar y enseñar todo lo que necesitas saber para que vayas a examen lo más preparado posible.
Antes de comenzar el examen práctico de coche debes de saber que:
Hasta el mismo momento del inicio de examen no sabrás qué examinador te ha tocado
El examinador te pedirá el D.N.I.
A continuación, el examinador te explicará cómo va a ser el examen:
Duración aproximada de unos 25 minutos
Lo suelen dividir en 2 partes: conducción autónoma y conducción dirigida. Conducción autónoma quiere decir que vas a conducir tú sólo, sin las indicaciones del examinador. Ni las de tu profesor, por supuesto.
Y conducción dirigida seguirás las indicaciones que te dé el examinador
¿Qué te pueden pedir en el examen práctico?
Antes de iniciar la marcha, el examinador te puede pedir que le hagas unas comprobaciones previas como dónde están las luces del vehículo o cómo se acciona el limpiaparabrisas. Incluso te puede pedir que le expliques dónde se mira el nivel de aceite, la presión que deben llevar las ruedas del vehículo o la documentación del vehículo.
¿Y qué te pueden preguntar sobre la documentación del vehículo?
Pues normalmente suelen ser preguntas relacionadas con la fecha de caducidad del seguro o cuándo debe pasar la siguiente ITV (Inspección Técnica de Vehículos).
Pero que no salten las alarmas. Además de que en Road Runner te explicaremos todo con detalle, en caso de que los nervios te traicionen durante el examen, estas comprobaciones previas se considerarían errores leves.
Los 6 errores más comunes en el examen práctico que no debes de cometer:
El hueco donde estacionar lo eliges tú. Cuando el examinador te pida que estaciones el vehículo, recuerda buscar un hueco donde no haya línea continua, ni amarilla o esté prohibido por alguna señal vertical
Escucha bien y entiende las indicaciones del examinador. Si te pide que tomes una salida y te la saltas, no te preocupes. Coge la siguiente, no te va a suspender por ello. Diferente es que lo hagas durante todo el examen. OJO…respira y escucha.
Tomarse un relajante u otro medicamento que creas te va a ayudar a controlar los nervios, no es una buena idea. Rechaza el consejo de cualquier amigo o familiar que te ofrezca algún relajante para el día del examen. Confía en la extensa experiencia de nuestro profesor y él te orientará sobre las mejores técnicas de relajación para ir al examen práctico.
Llevar zapatos de tacón, sandalias o calzado que no hayamos usado para conducir. Nuestro profesor te explicará en las clases prácticas de conducir las restricciones en la conducción en cuanto a calzado se refiere, pero muchas veces tendemos a vestirnos de manera más formal cuando se trata de un día importante. Y sin duda el día del examen práctico de conducir, lo es.
Presentarte con menos clases que las que te ha recomendado tu profesor. A veces pensamos que estamos preparados o queremos ahorrar dinero dando el menor número de clases posibles, y es lógico. Pero de verdad, en el examen de conducir las prisas –en el sentido literal y metafórico- nunca, nunca van a ser buenas. Déjate guiar por tu profesor, él te conoce mejor que nadie al volante y sabrá cuándo estás preparado.
Presentarte al examen práctico cuando hace más de 4 días que no das clases en la autoescuela. No es para nada aconsejable. Si te ha pillado un puente o algo similar, lo mejor es que des por lo menos una clase doble para que nuestro profesor repase contigo las rutas del examen y todo lo que te pueden pedir. Irás más seguro.
Si quieres ya te has examinado del teórico y quieres conocer tu nota, pincha aquí.
Si quieres conocer nuestras ofertas, pincha aquí o llámanos.
Usamos cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales y analíticos para optimizar la web.
Usamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otras opcionales se utilizan, por ej., para medir cómo se usa la página.
Usamos cookies técnicas para que brindarte la mejor experiencia en la web
wordpress_test_cookie
wordpress_logged_in_
wordpress_sec
Las cookies de preferencia permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Las cookies de preferencia permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.
El día que nos examinamos del permiso de conducir B (en realidad, de cualquiera de los permisos ya que todos son igual de relevantes) es un día inolvidable para cada uno de nosotros. Pero literalmente, no conozco a nadie que no recuerde alguna anécdota –por muchos años que ya hayan pasado- de ese día.
Ya sea la climatología; los errores que cometió debido a los nervios que llevaba encima y que nunca son buenos compañeros; el examinador o examinadora que le tocó; el camión que salió de la nada o la imperiosa necesidad en el ultimísimo momento (suele ser cuando ves a tu examinador) de ir al aseo.
En Road Runner queremos que nada de eso te ocurra a ti. Por eso, nuestro profesor que lleva ya muchos años de experiencia a sus espaldas examinando en Móstoles y otras ciudades españolas…se las sabe todas y te va a asesorar y enseñar todo lo que necesitas saber para que vayas a examen lo más preparado posible.
Antes de comenzar el examen práctico de coche debes de saber que:
¿Qué te pueden pedir en el examen práctico?
Antes de iniciar la marcha, el examinador te puede pedir que le hagas unas comprobaciones previas como dónde están las luces del vehículo o cómo se acciona el limpiaparabrisas. Incluso te puede pedir que le expliques dónde se mira el nivel de aceite, la presión que deben llevar las ruedas del vehículo o la documentación del vehículo.
¿Y qué te pueden preguntar sobre la documentación del vehículo?
Pues normalmente suelen ser preguntas relacionadas con la fecha de caducidad del seguro o cuándo debe pasar la siguiente ITV (Inspección Técnica de Vehículos).
Pero que no salten las alarmas. Además de que en Road Runner te explicaremos todo con detalle, en caso de que los nervios te traicionen durante el examen, estas comprobaciones previas se considerarían errores leves.
Los 6 errores más comunes en el examen práctico que no debes de cometer:
Si quieres ya te has examinado del teórico y quieres conocer tu nota, pincha aquí.
Si quieres conocer nuestras ofertas, pincha aquí o llámanos.